Beber alcohol de forma moderada reduce entre un 14% y un 25% las posibilidades de desarrollar problemas cardíacos en comparación con aquellos que no beben en absoluto.
Cantidades moderadas de alcohol incrementan de manera significativa los niveles de colesterol bueno en sangre.
En éste estudio se llega a la conclusión de que es el alcohol y no el tipo de bebida el que proporciona los beneficios saludables.
Se entiende consumo moderado una ingesta de hasta 15g de alcohol (1 bebida) en mujeres y 30g de alcohol (2 bebidas) en hombres.
Fuentes :
Drinking Alcohol in Moderation Protects Against Heart Disease, Meta-Analysis Finds
Effects of Alcohol on Risk Factors for Cardiovascular Disease
Todos los expertos coinciden en que el abuso del alcohol va en detrimento de nuestra memoria y puede causar enfermedades neuro-degenerativas, sin embargo en un estudio publicado en Age and Ageing by Oxford University Press, un consumo moderado de alcohol reduce el riesgo del declive cognitivo y la demencia.
Fuente : Light-to-Moderate Alcohol Consumption May Help Stave Off Dementia, Research Suggests
¿ Cómo calcular la cantidad de alcohol de una bebida ?
Cantidad de alcohol en gramos = volumen de bebida (ml) * volumen de alcohol (%) * 0.8 / 100
Unos ejemplos :
1 Franziskaner = 500ml * 5% * 0.8 / 100 = 20 gramos
1 Lata Keler 18 = 330ml * 6.5% * 0.8 / 100 = 17.1 gramos
1 Botellin de mi cerveveza = 250 * 4% * 0.8 / 100 = 8 gramos
1 Vaso de vino = 150ml * 13% * 0.8 / 100 = 15.6 gramos
Mi consumo diario de alcohol es de un vaso de vino al mediodía y un par de mis cervezas después de cenar :
15.6 + 2 * 8 = 31.6 gramos
Hay que recordar que únicamente el consumo moderado es el que reporta beneficios y en ningún caso un cerebro en pleno desarrollo se va a beneficiar de la ingesta de ninguna cantidad de alcohol por pequeña que ésta sea (el cerebro continúa desarrollándose pasado los 21 años).
domingo, 1 de mayo de 2011
Alcohol, Corazón y Cabeza
Publicado por
Pedro Vega
el
domingo, mayo 01, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario